09 Dic Los riesgos de los juguetes online
RIESGOS DE LOS JUGUETES CONECTADOS A INTERNET
Cada vez nos encontramos con juguetes más sofisticados: muñecos interactivos, videoconsolas, teléfonos inteligentes, etc… con una particularidad: muchos de ellos poseen la capacidad de conectarse a Internet, con el riesgo que ello conlleva para los menores.
Estos juguetes forman parte del denominado Internet de las cosas, todo un mundo de dispositivos conectados a la red, tales como electrodomésticos, televisores, equipos de sonido, etc… y es esta capacidad de conexión lo que confiere a todos estos aparatos un riesgo adicional. Por ejemplo, las conversaciones que mantienen los menores con tales dispositivos pueden ser almacenadas en servidores, con o sin el consentimiento expreso de los padres, lo que supone un elevado riesgo que afecta a la privacidad, principalmente.
Yendo más allá, todo aparato conectado a Internet es susceptible de ser hackeado, lo que supone un riesgo aún mayor, por cuanto la información recabada escapa totalmente a cualquier control, y puede ser manipulada al antojo de los cyberdelincuentes. Por tanto, resulta vital que las empresas fabricantes tomen conciencia de la gravedad del asunto y apliquen a sus productos medidas de seguridad adicionales.
Y en cuanto a los padres, la empresa Sophos, especialista en seguridad, nos hace una serie de recomendaciones: cambiar las contraseñas de que vienen de fábrica, controlar el usuario de los menores, estar al tanto de sus conversaciones de chat, optar por la consola antes que por el móvil, y asegurar los medios de pago para evitarnos sustos desagradables.
Para más información, ABC.
Sorry, the comment form is closed at this time.